Capacitación del personal y la productividad en la Empresa Servicios Generales R&NG E.I.R.L., Moquegua 2024

Descripción del Articulo

El desarrollo de presente estudio se efectúa a través del planteamiento del objetivo general el cual es identificar la relación entre la capacitación del personal y la productividad en la empresa Servicios Generales R&NG E.I.R.L., Moquegua 2024. La investigación se efectúa dentro de la empresa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustos Mamani, Carla Alejandra, Mamani Pilco, Ana July
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:productividad
capacitación laboral
motivación
eficiencia
programas de discapacitación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de presente estudio se efectúa a través del planteamiento del objetivo general el cual es identificar la relación entre la capacitación del personal y la productividad en la empresa Servicios Generales R&NG E.I.R.L., Moquegua 2024. La investigación se efectúa dentro de la empresa de servicios generales R&NG porque se logra visualizar la existencia de problemas con respecto a la formación de su personal, poca experiencia y el bajo conocimiento del personal el cual da como resultado dificultad en su rendimiento, también se conoce que existe una falta de adaptabilidad por parte del personal. Por lo tanto, para que el estudio se desarrolle de manera eficiente y adecuada fue necesario que la metodología sea de una investigación de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental, en cuanto a la cantidad de muestra ésta se conformó por un total de 56 trabajadores que elaboran dentro de las instalaciones de la Unidad de estudio en el período 2024. Los resultados generados a través del análisis e interpretación de datos provenientes de la muestra indican que la variable capacitación del personal presenta un nivel regular con 45%; mientras, que la variable productividad presenta un nivel medio con 48%; en cuanto al cruce de los valores de las variables los resultados generados indican que entre ambas se produce una relación alta y positiva, esto es porque el valor de spearman fue ,791; y el valor de la sig. bilateral ,000. Finalmente, el estudio concluye, indicando: la relación entre las variables es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).