Conocimiento y percepción de la vulnerabilidad de los derechos del niño en estudiantes de Quinto y Sexto de Educación Primaria en una I.E. de Zona Rural y una I.E. de Zona Urbana de la Provincia Mariscal Nieto. Moquegua - 2018

Descripción del Articulo

La vulnerabilidad de los derechos del niño y del adolescente, son un conjunto de situaciones en donde se expone a este grupo humano dependiendo de la zona en donde habita en forma cotidiana, siendo este contexto familiar y escolar, que de acuerdo a las circunstancias que vive se convierte en una sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ventura, Briceyda Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Vulnerabilidad
Derechos
Niños
Adolescentes
Zonas
Descripción
Sumario:La vulnerabilidad de los derechos del niño y del adolescente, son un conjunto de situaciones en donde se expone a este grupo humano dependiendo de la zona en donde habita en forma cotidiana, siendo este contexto familiar y escolar, que de acuerdo a las circunstancias que vive se convierte en una situación de miseria, privando a los seres humanos quienes se encuentran en plena formación, de sus derechos básicos. Los niños, siendo uno de los sectores más vulnerables, cuentan con derechos especiales, sin embargo por la falta de conocimiento de sus derechos generarían mayor grado de vulnerabilidad. El propósito del presente trabajo es determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y la percepción del grado de vulnerabilidad de los derechos del niño en estudiantes de quinto y sexto de educación primaria en una I.E. de zona rural y una I.E. de zona urbana de la provincia de Mariscal Nieto. Moquegua – 2018. Corresponde a un estudio relacional no experimental de corte transversal. Los datos de la presente investigación fueron recolectados a través de una encuesta empleando el instrumento de cuestionario y entrevista. Se concluye que existe un nivel de confianza de 95 % entre la relación de conocimiento y vulnerabilidad, asimismo, se obtuvo como resultado de 0,343 el cual nos permite afirmar que no existe diferencia significativa entre el nivel de conocimiento y zona de procedencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).