Aplicación del proceso de atención de enfermería a paciente con diabetes mellitus tipo 2, en el servicio de emergencia del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería a paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2018”. Con el objetivo de determinar los principales diagnósticos de enfermería, valorando los cuida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Garcia, Fredy Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
cuidado
diabetes mellitus2
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería a paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el servicio de emergencia del Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2018”. Con el objetivo de determinar los principales diagnósticos de enfermería, valorando los cuidados que el profesional de enfermería brinda al paciente que padece de diabetes mellitus tipo 2 y verificar si cumple con el proceso de atención. Llegando a la conclusión que los cuidados de enfermería brindados al paciente con diabetes mellitus tipo 2 con nivel de glucemia inestable R/C estado de salud comprometido, M/P antecedentes de niveles de glicemia inestables, se restablece a niveles adecuados y es referido a su domicilio en condiciones de mejorado. Paciente sensibilizado y educado sobre diabetes mellitus, cuidado de la salud e identificación temprana de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).