Omisión a la asistencia familiar y eficacia de las medidas cautelares en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

El estudio confirmó la necesidad de determinar la relación entre la omisión a la asistencia familiar y la eficacia de las medidas cautelares en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, llegando a contar con un diseño no experimental, correlacional, en donde los datos se obtuvieron por medio del uso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Cordova, Antony Ruben, Lopez Huaje, Gianella Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión
asistencia familiar
medidas cautelares
derechos fundamentales
efectividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio confirmó la necesidad de determinar la relación entre la omisión a la asistencia familiar y la eficacia de las medidas cautelares en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, llegando a contar con un diseño no experimental, correlacional, en donde los datos se obtuvieron por medio del uso del cuestionario aplicado hacia 67 operadores de derecho. Los hallazgos mostraron que la falta de cumplimiento en la asistencia familiar impacta gravemente los derechos de los beneficiarios, evidenciándose una relación de 0.648 con la efectividad de las medidas cautelares, las cuales son cruciales para prevenir la extensión del incumplimiento. Además, se identificó una relación de 0.480 entre la satisfacción de las necesidades básicas y la eficacia de dichas medidas, subrayando su relevancia en la protección de los recursos esenciales. Asimismo, una correlación de 0.696 reveló la importancia de estas medidas en asegurar el cumplimiento de las obligaciones del responsable. En conclusión, la efectividad de las medidas cautelares es fundamental para salvaguardar los derechos de los beneficiarios, impidiendo la prolongación del incumplimiento y garantizando el acceso a una vida digna. Estas medidas desempeñan un papel crucial en asegurar que los recursos y la asistencia se entreguen de manera oportuna, protegiendo tanto el desarrollo personal como los derechos fundamentales de los afectados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).