Desnutrición infantil y el rendimiento escolar en los niños de la I.E.I. N°1126 Estrellita del Sur, Corani, 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo en determinar la relación de la desnutrición infantil y el rendimiento escolar en la IEI N°1126 Estrellita del Sur Corani- 2023, para ello se empleó la metodología descriptiva, con diseño de tipo cuantitativo no experimental su la población estuvo constituida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Apaza, Eufemia, Rossel Valeriano, Silvia Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desnutrición infantil
rendimiento escolar
matemática
desnutrición grave
desnutrición crónica
desnutrición moderada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como objetivo en determinar la relación de la desnutrición infantil y el rendimiento escolar en la IEI N°1126 Estrellita del Sur Corani- 2023, para ello se empleó la metodología descriptiva, con diseño de tipo cuantitativo no experimental su la población estuvo constituida por 21 niños y la muestra conformada por todos los niños de la institución educativa inicial. La técnica para la recolección de datos que se aplicó es un cuestionario conformada por 18 ítems referido a la tipos de desnutrición y el rendimiento escolar en el área de la matemática y para el análisis de las variables de estudio se realizó la correlación de Kendal, considerando con un nivel de significancia del 95% y su margen de error del 5%,además se utilizó gráfico y tablas estadísticas. Finalmente se concluye que existe relación significativa entre la desnutrición infantil y el rendimiento escolar es así que esta variable es un factor indispensable para el desempeño escolar en cada niño en el nivel de inicial, para lo cual el niño de 3 a 5 años necesita atención de los padres conjuntamente con sus docentes cuya finalidad no haya retraso en el proceso de aprendizaje, es entonces estar vigilando la alimentación nutritiva que traen los niños en dicha institución y el desayuno que recibe por parte de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).