Relación entre la presión laboral y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Marketing de la Universidad Peruana de Integración Global en el año 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la presión laboral y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Marketing de la Universidad Peruana de integración Global en el año 2015. La investigación es de tipo básico. El nivel de la investigación es co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ciccarelli Godoy, Miguel Italo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión laboral
Rendimiento académico
Instrumento
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la presión laboral y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Marketing de la Universidad Peruana de integración Global en el año 2015. La investigación es de tipo básico. El nivel de la investigación es correlacional, pues trata de correlacionar las variables presión laboral y rendimiento académico. De diseño no experimental. La población está conformada por una población de 1300 estudiantes de la Facultad de Marketing de la Universidad Peruana de Integración Global, en tanto la muestra la conforman 297 estudiantes. Las técnicas empleadas en la investigación son las encuestas. El instrumento utilizado es la escala. Se utilizó el programa SPSS 22 para ordenar y analizar los datos, así se elaboró las tablas de contingencia, barras de frecuencias y las correlaciones. Finalmente, la conclusión principal es que existe relación (r = 0,129) entre la presión laboral en el rendimiento académico (p = 0,01 < 0,05) en los estudiantes de la Facultad de Marketing de la Universidad Peruana de Integración Global en el año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).