Depresión postparto en puérperas primíparas y multíparas atendidas en un establecimiento de salud de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

El estudio actual aborda la depresión posparto en mujeres puérperas, tanto primíparas como multíparas, atendidas en un centro de salud de lima metropolitana, 2024" tuvo como objetivo Valorar si existe diferencia entre el nivel de depresión postparto en puérperas primíparas versus multíparas ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Larico, Grease Giannina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:depresión posparto
primíparas
multíparas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El estudio actual aborda la depresión posparto en mujeres puérperas, tanto primíparas como multíparas, atendidas en un centro de salud de lima metropolitana, 2024" tuvo como objetivo Valorar si existe diferencia entre el nivel de depresión postparto en puérperas primíparas versus multíparas atendidas en el Establecimiento de salud de Lima Metropolitana, 2024. Fue de carácter prospectivo, transversal y de enfoque cuantitativo. Con una por 74 mujeres puérperas, divididas entre primíparas y multíparas, seleccionadas mediante muestreo no aleatorio por conveniencia. Se uso la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo. En conclusión, el estudio mostró diferencias significativas desde un punto de vista estadístico en los niveles de depresión posparto entre mujeres primíparas y multíparas. Las frecuencias absoluta y relativa de depresión posparto en las puérperas primíparas fueron de 11 casos (29,7 %), mientras que en las multíparas se observaron 5 casos (13,5 %), lo que sugiere una mayor prevalencia de esta condición en las madres primerizas en comparación con las multíparas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).