Relación de la humedad proveniente del suelo y sus efectos en las edificaciones de la provincia de Ilo 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de Investigación denominado Relación de la humedad proveniente del suelo y sus efectos en las edificaciones de la provincia de Ilo 2020, desarrollado en base a la problemática de la humedad proveniente del suelo y sus efectos (eflorescencia) en las edificaciones de concreto armado y albañ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eflorescencias concreto armado confinado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El trabajo de Investigación denominado Relación de la humedad proveniente del suelo y sus efectos en las edificaciones de la provincia de Ilo 2020, desarrollado en base a la problemática de la humedad proveniente del suelo y sus efectos (eflorescencia) en las edificaciones de concreto armado y albañilería confinada de la provincia de Ilo, que llevó a plantear un primer objetivo para determinar las causas y factores que producen esta patología, un segundo objetivo consistió en diseñar una metodología que va desde el inicio del proceso constructivo, utilizando aditivos para reducir y/o controlar el problema; se aplicó un método descriptivo correlacional basado en extracción de información de la muestra considerada, cuatro viviendas ubicadas en tres zonas (zona baja 05 msnm, zona intermedia 50msnm y Zona alta 100msnm) donde se presenta esta patología lo que permite una orientación adecuada que complemente la teoría del porque se suscita dicho problema, el tipo de investigación es cualitativo y se basa en el análisis plasmado en documentación de campo basado en sucesión de hechos que permite conocer la realidad de campo con participación activa, es no experimental y los datos recolectados se realizan en un único momento en el lugar de los hechos; permitiendo conocer y explicar la causa, naturaleza del problema y obtener un resultado que se puede comprobar, teniendo como conclusión que el conocimiento del origen que da lugar a la patología de la eflorescencia permite diseñar una nueva metodología desde el inicio del proceso constructivo y/o utilizando aditivos impermeabilizantes para reducir o controlar la eflorescencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).