Desarrollo de capacidades de inserción laboral en estudiantes de industria del vestido del CETPRO “Santiago” Ica-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es el desarrollo de capacidades de inserción laboral en estudiantes de industria del vestido del CETPRO “Santiago” Ica-2018. En cuanto a la metodología de estudio, empezó caracterizándose por ser de diseño descriptivo simple y de tipo no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Calle, Frida Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
capacidad
inserción laboral
industria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es el desarrollo de capacidades de inserción laboral en estudiantes de industria del vestido del CETPRO “Santiago” Ica-2018. En cuanto a la metodología de estudio, empezó caracterizándose por ser de diseño descriptivo simple y de tipo no experimental. La población quedó estructurada en base a una cantidad determinada de 20 alumnos de Industria del Vestido del CETPRO “Santiago”, siendo la misma cantidad también su muestra de estudio, siendo esta determinada por medio de acciones enfocadas en aplicar la técnica del muestreo censal no probabilístico. En función al proceso de obtención de datos, se optó por elaborar un cuestionario sobre el desarrollo de capacidades de inserción laboral. Posterior a llegar a contar con los datos necesarios, se procedió a procesarlos de manera estadística, representándolas en figuras y tablas, para su interpretación respectiva. Los resultados determinaron que el nivel de capacidades de inserción laboral en estudiantes de industria del vestido del CETPRO “Santiago”, ICA-2017, es bueno ya que el promedio alcanzado por esta dimensión fue de 22,30 puntos. Lo cual señala que los estudiantes tienen una regular capacidad para el desarrollo del proyecto personal y profesional, conocimiento del entorno productivo, capacidad para la búsqueda activa de empleo organizada, capacidad para desarrollar relaciones laborales y capacidad para establecer relaciones en el equipo de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).