Incidencia de la conciliación en la carga procesal de las demandas de alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, periodo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, es denominada “Incidencia de la Conciliación en la Carga Procesal de las Demandas de Alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, periodo 2022”, busca dar respuesta al problema general: ¿Cuál es la incidencia de la conciliación en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nina Cruz, Heydi Danitza, Quispe Tito, Sonia Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
conciliación
derecho
demanda
proceso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, es denominada “Incidencia de la Conciliación en la Carga Procesal de las Demandas de Alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, periodo 2022”, busca dar respuesta al problema general: ¿Cuál es la incidencia de la conciliación en la carga procesal de las demandas de alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, periodo 2022?, a través del objetivo general: Determinar la incidencia de la conciliación en la carga procesal de las demandas de alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, periodo 2022; para lo cual, en ella se desarrolla un análisis descriptivo con diseño correlacional, aplicado a una muestra constituida por 30 elementos dentro del entorno elegido, el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, y durante el periodo 2022; a quienes se les aplica un cuestionario de 18 ítems, para concluir que sobre la relación entre variables y el objetivo general; el 33.3% considera que la relación de la Conciliación y la Carga Procesal de las Demandas de Alimentos tiene un nivel malo; el 50.0% considera que la relación de la Conciliación y la Carga Procesal de las Demandas de Alimentos tiene un nivel medio; y el 16.7% considera que la relación de la Conciliación y la Carga Procesal de las Demandas de Alimentos tiene un nivel bueno. De igual forma, la significancia de las variables es de .003 y .002 respectivamente, y el Rho Spearman = 0.928; lo que indica una relación muy fuerte y directa entre las variables y la confirmación de la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).