Exportación Completada — 

Habilidades motrices en niños de Educación Inicial N° 275 Amiguitos de Jesús del Distrito de Inambari – Madre de Dios, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera las habilidades motrices se desarrollan en los niños de educación inicial N° 275, Amiguitos de Jesús del distrito de Inambari – Madre de Dios, 2019, esto relacionado con las dimensiones de estudio: desarrollo afectivo, desarrollo social, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Saenz, Elizabet Olivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades motrices
Desarrollo afectivo
Desarrollo social
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo psicomotor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera las habilidades motrices se desarrollan en los niños de educación inicial N° 275, Amiguitos de Jesús del distrito de Inambari – Madre de Dios, 2019, esto relacionado con las dimensiones de estudio: desarrollo afectivo, desarrollo social, desarrollo cognoscitivo y desarrollo psicomotor. La investigación descriptiva es de naturaleza cualitativa y cuantitativa, en la cual se empleó los métodos inductivo y deductivo, la muestra de la investigación fue de 23 niños de educación inicial N° 275, Amiguitos de Jesús del distrito de Inambari; para obtener los datos se empleó la observación y la lsita de coteo como instrumento. En conclusión, el 56,5% de los niños de educación inicial N° 275, Amiguitos de Jesús del distrito de Inambari; tienen sus habilidades motrices desarrollados de manera adecuada, el 34,8% de manera poco adecuada y el 8,7% de manera muy adecuada. Si bien no es específica para cada niño. Los niños y niñas se desarrollan a diferentes ritmos y aprenden algunas habilidades mucho más rápido que otras. El progreso también comienza y se detiene. A medida que se aprenden algunas habilidades, el niño puede volver a una etapa anterior en otras áreas durante un tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).