Evaluación de la adición de cloruro férrico y velocidad de agitación en las propiedades fisicoquímicas y remoción de arsénico (III) en agua contaminada, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Evaluación de la adición de cloruro férrico y velocidad de agitación en las propiedades fisicoquímicas y remoción de arsénico (III) en agua contaminada, año 2021”, tuvo como objetivos: Determinar el contenido de arsénico (III) y las propiedades fisicoquímicas (pH,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aycache Zapata, Karina Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cloruro férrico
velocidad de agitación
remoción de arsénico
tratamiento de aguas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Evaluación de la adición de cloruro férrico y velocidad de agitación en las propiedades fisicoquímicas y remoción de arsénico (III) en agua contaminada, año 2021”, tuvo como objetivos: Determinar el contenido de arsénico (III) y las propiedades fisicoquímicas (pH, conductividad eléctrica y turbidez) del agua. Evaluar la adición cloruro férrico (0, 50 y 100 mg/L) y velocidad de agitación (0, 100 y 200 rpm) en las propiedades fisicoquímicas (pH, conductividad eléctrica y turbidez) en el agua con arsénico (III). Evaluar la adición del cloruro férrico (0, 50, 100 mg/L) y la velocidad de agitación (0,100, 200 rpm) en la remoción de arsénico (III) en el agua. Para lo cual se trabajaron con nueve tratamientos por tres repeticiones, siendo un total de 27 tratamientos, distribuidos en 1 L cada uno, a los cuales se le añadieron las diferentes dosis de coagulante (cloruro férrico) y fueron sometidas distintas velocidades de agitación. Los resultados para los parámetros fisicoquímicos fueron con una dosis de 100mg/L y una velocidad de 0 rpm se obtuvo pH de: 10,03, con una dosis de 100 mg/L y una velocidad de 0 rpm se obtuvo una conductividad eléctrica de: 573,5 µS/cm, con una dosis de 0 mg/L y una velocidad de 200 rpm se obtuvo una turbidez de,05 UNT. En cuanto a la remoción de arsénico se obtuvo el mejor resultado con una dosis de 50 mg/L y una velocidad de agitación de 0 rpm, obteniendo un nivel de arsénico de 1,647 mg/L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).