Razonamiento probatorio jurídico y sentencias condenatorias en los expedientes de delito de peculado en la Corte Superior de Justicia de Moquegua, año 2021

Descripción del Articulo

Determinar cómo el razonamiento probatorio jurídico se asocia con las sentencias condenatorias en los expedientes de delito de peculado de la CSJ de Moquegua, año 2021.Es una investigación básica. Su nivel es asociativo relacional, se entiende que las variables se relacionan entre si entre una y otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Checalla, Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peculado
razonamiento probatorio
medios de prueba
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Determinar cómo el razonamiento probatorio jurídico se asocia con las sentencias condenatorias en los expedientes de delito de peculado de la CSJ de Moquegua, año 2021.Es una investigación básica. Su nivel es asociativo relacional, se entiende que las variables se relacionan entre si entre una y otra variable. El método que se empleará, es el inductivo, dado que se analizan expedientes para llegar a un criterio general y se analizaran los datos globales, los conjuntos para luego deducir de ellas las consecuencias, los efectos, y conclusiones. Es un trabajo de investigación no experimental. La población es los 22 expedientes y la muestra con un error de 1% es de 22 expedientes. Instrumento a utilizar será la ficha de trabajo. Preferentemente se obtendrá el razonamiento probatorio, los medios de prueba, la motivación y las sentencias con PPL. Todos los expedientes se resolvieron con sentencia condenatoria, y con el razonamiento teniendo en cuenta las pretensiones de los apelantes, son los documentos en mayor proporción (35.60%) como elementos de prueba que se presenta en los casos presentados y en un 50% los delitos de peculado se cometen en los gobiernos subnacionales distritales. Se probo que efectivamente hay un proceso de valoración de los apelantes en un proceso de razonamiento probatorio en los 22 casos de peculado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).