Razonamiento probatorio y calificación de pena en el delito de omisión a la asistencia familiar 2024
Descripción del Articulo
El propósito fue demostrar que se genera nexo directo entre el razonamiento probatorio y calificación de pena en la infracción de omisión a la asistencia familiar en la jurisdicción de Moquegua 2024. Para ello se revisaron y analizaron 10 expedientes, es una indagación básica, no experiencial. De co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Omisión Valoración de prueba pena razonamiento probatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito fue demostrar que se genera nexo directo entre el razonamiento probatorio y calificación de pena en la infracción de omisión a la asistencia familiar en la jurisdicción de Moquegua 2024. Para ello se revisaron y analizaron 10 expedientes, es una indagación básica, no experiencial. De corte relacional. Los resultados indican el nexo directo entre el razonamiento probatorio y la calificación de la pena que no solo refuerza la responsabilidad de los acusados, sino que también asegura una protección efectiva de los derechos de los menores en estos casos de omisión de asistencia familiar. la calidad de las pruebas presentadas en estos casos es determinante en la calificación de la pena, reforzando el compromiso de los tribunales con la protección de los derechos del menor y la rigurosa aplicación de la normativa penal para sancionar el incumplimiento de la obligación alimentaria en la jurisdicción de Moquegua. Así mismo el uso de procedimientos consistentes y principios jurídicos en la evaluación de pruebas y calificación de penas demuestra un enfoque uniforme y firme en la administración de justicia en estos casos de omisión de asistencia familiar, priorizando el bienestar y los derechos del menor en todas las decisiones. El análisis de los expedientes demuestra un enfoque uniforme y comprometido en la jurisprudencia. Este enfoque busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y la protección de los derechos de los menores, asegurando que las decisiones judiciales respondan de manera proporcional y justa a la conducta del acusado. La conclusión destaca que el nexo directo entre el razonamiento probatorio y la calificación de la pena no solo refuerza la responsabilidad de los acusados, sino que también asegura una protección efectiva de los derechos de los menores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).