Violencia de género y la aplicación de medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar, Tacna 2024

Descripción del Articulo

Ante la necesidad de determinar la relación entre la violencia de género y la aplicación de medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar, Tacna, 2024, se ha considerado una metodología correlacional, siendo recuperados los datos por medio del cuestionario aplicado hacia 94 especialistas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Torres, Consuelo Katti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
medidas de protección
violencia
acercamiento
víctima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Ante la necesidad de determinar la relación entre la violencia de género y la aplicación de medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar, Tacna, 2024, se ha considerado una metodología correlacional, siendo recuperados los datos por medio del cuestionario aplicado hacia 94 especialistas. Los resultados indicaron que la violencia de género tenía una relación positiva con la aplicación de medidas de protección, con un valor de 0.358. Esto sugiere que las medidas de protección son cruciales para abordar este problema, al ser una grave violación de derechos humanos. Además, se encontró que cada tipo de violencia también mostró una relación positiva con la aplicación de medidas de protección, con un valor de 0.331, lo que resalta la importancia de adaptar las respuestas según las circunstancias específicas del caso. Además, los factores que propician la violencia demostraron una relación positiva con la aplicación de medidas de protección, con un valor de 0.345, lo que indica la necesidad de abordar las desigualdades de poder y normas sociales dañinas. En consecuencia, se concluyó que las medidas de protección son esenciales para prevenir futuros actos violentos y transformar las actitudes que perpetúan la violencia de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).