Aborto incompleto en paciente tercigesta en Hospital III Nivel - 2021
Descripción del Articulo
Es una patología que se presenta en la primera etapa del embarazo que si no es detectada a tiempo conlleva una alta incidencia de mortalidad. Se presenta el caso de una paciente tercigesta con antecedentes de aborto incompleto y de una cesárea previa. Aparentemente no tenía ningún factor de riesgo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto incompleto gestante AMEU http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Es una patología que se presenta en la primera etapa del embarazo que si no es detectada a tiempo conlleva una alta incidencia de mortalidad. Se presenta el caso de una paciente tercigesta con antecedentes de aborto incompleto y de una cesárea previa. Aparentemente no tenía ningún factor de riesgo en el presente embarazo, sin embargo, refiere que al iniciar el día empezó a sentir dolor y luego de ello un sangrado profuso por lo que acude a emergencia para atención, luego de revisión inicial se solicitan análisis complementarios para poder realizar el diagnóstico definitivo. Con los resultados obtenidos se procedió a una intervención por Aspiración Manual Endouterina (AMEU) sin complicaciones y horas después salió de alta con indicaciones. El proceso de atención de la paciente se dio de manera rápida, oportuna y bajo las normas y procedimientos que se tienen dentro del establecimiento de salud. Este caso representa una patología que tiene una incidencia de alrededor del 20% pero que tiene una alta tasa de subregistro, por lo que debemos trabajar fuertemente en hacer trabajo de promoción y prevención para evitar más muertes. Este trabajo concluye que el diagnostico oportuno, pero sobretodo el trabajo eficiente pueden reducir los riesgos y permite restablecer la salud de forma rápida y segura a las pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).