Desempeño docente y su relación con el síndrome de burnout en las profesoras de Educación Inicial UGEL Arequipa Norte, 2016

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito principal, determinar la relación significativa entre el desempeño docente y Síndrome de Burnout en las profesoras de Educación Inicial de la UGEL Arequipa Norte. Para lograr dicho propósito, la investigación se realizó mediante el diseño no experimental, de tipo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Hinojosa, Darcy Rully
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Síndrome de Burnout
Burnout
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propósito principal, determinar la relación significativa entre el desempeño docente y Síndrome de Burnout en las profesoras de Educación Inicial de la UGEL Arequipa Norte. Para lograr dicho propósito, la investigación se realizó mediante el diseño no experimental, de tipo correlacional y de corte transversal, se empleó el método científico deductivo e inductivo, lo cual nos permitió sistematizar dos instrumentos de investigación suministrada a una muestra de 64 docentes de Educación Inicial Estatal de la UGEL Arequipa Norte. Los resultados indican que 69% de las docentes presentan alto nivel de desempeño docente y 49% alto nivel de Síndrome de Burnout. Además, se determinó, mediante la prueba estadística de Coeficiente de Correlación de Pearson que, la r=511; por lo que el grado de relación es moderado, y donde la probabilidad p=0,000, es menor que p=0,05, lo que demuestra que la relación entre desempeño docente y Síndrome de Burnout es estadísticamente significativa. En base a los resultados se concluye que los docentes de Educación Inicial, a consecuencias de las reformas o cambios en las normas legales, las remuneraciones y la presión administrativa, en gran medida se dedican al manejo de las estrategias, medios y materiales didácticos, capacitación pedagógica y cumplimiento de sus responsabilidades en el desempeño de sus funciones laborales; que según los resultados evidencia la relación con las dimensiones del Síndrome de Burnout como agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).