La medida coercitiva de prisión preventiva como causa principal del hacinamiento en establecimiento penal de Tacna durante la pandemia por Covid-19, periodo 2020-2021
Descripción del Articulo
La investigación ha buscado determinar el grado de relación manifestado entre la medida coercitiva de prisión preventiva, respecto al hacinamiento penitenciario en el penal de Tacna, tomando como referencia el contexto de pandemia. La metodología fue no experimental y correlacional, en donde se ha m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | prisión preventiva presunción de inocencia presupuestos materiales hacinamiento penitenciario situación jurídica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación ha buscado determinar el grado de relación manifestado entre la medida coercitiva de prisión preventiva, respecto al hacinamiento penitenciario en el penal de Tacna, tomando como referencia el contexto de pandemia. La metodología fue no experimental y correlacional, en donde se ha manifestado el empleo del cuestionario para obtener información de un total de 67 especialistas en la temática de estudio planteado. Los resultados han demostrado que las variables de estudio han demostrado el grado de incidencia existente entre estas, debido a que se ha mantenido un valor de sigma inferior a 0.050, en donde el valor relacional fue de 0.847, alcanzando a haber mantenido una tendencia relacional. Mientras que, se ha llegado a la conclusión que dicha tendencia de relación manifestada de forma previa, no se ha mantenido únicamente entre las variables, sino que esta ha encontrado el mismo comportamiento en cuanto a la presunción de inocencia y los presupuestos materiales, con un valor relacional de 0.578 y 0.785, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).