Aborto incompleto en establecimiento nivel II-2

Descripción del Articulo

El aborto incompleto es la eliminación incompleta del producto de la concepción considerando al aborto como problema de salud pública por las implicancias médicas sociales que tiene en la sociedad, este se presenta en diferentes entornos sociales aumentado cada vez más las estadísticas negativas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Cruz, Floricelda Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto incompleto
hemorragia
antibiótico terapia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El aborto incompleto es la eliminación incompleta del producto de la concepción considerando al aborto como problema de salud pública por las implicancias médicas sociales que tiene en la sociedad, este se presenta en diferentes entornos sociales aumentado cada vez más las estadísticas negativas en cuanto a morbilidad o mortalidad. El presente caso clínico se basa en una paciente de 27 años tercigesta que acude al establecimiento de salud por presentar sangrado transvaginal acompañado de dolor en hipogastrio con un tiempo de enfermedad de aproximadamente 5 días, desconoce fecha de última regla, no usa método anticonceptivo, brinda lactancia materna periodo intergenésico 24 meses; es evaluada en establecimiento hospitalario nivel II-2 en donde se encuentra funciones vitales estables, sangrado transvaginal con mal olor: a la ecografía se detecta imágenes ecorrefringentes irregulares en toda la superficie de cavidad uterina compatibles con aborto incompleto, solicita análisis de laboratorio y ecografía y se reevalúa con resultados. A la reevaluación, el hemograma y demás resultados no indican proceso séptico salvo el análisis proteína C reactiva positiva que estaría indicando un proceso inflamatorio en algún lugar del organismo, por lo que se indica hospitalización con hidratación y antibiótico terapia. Es sometida a legrado uterino extrayendo escasos restos de aspecto trofoblásticos con discreto mal olor corroborados con resultado de anatomía patológica, es dada de alta con orientación y consejería en salud sexual y reproductiva, escogiendo el método anticonceptivo hormonal parenteral e indicaciones de continuar con antibiótico terapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).