Propuesta de mejora en la cadena logística de importación de trigo para incrementar la rentabilidad en la Empresa Molino El Trigal SAC, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

Molino El Trigal SAC, es una empresa dedicada a la producción de harina de panificación, a partir de la molienda de trigo, El trigo es el principal componente dentro del costo de producción y por ser un insumo deficitario en su producción a nivel nacional, todas las empresas molineras están sujetas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Durand, Guido Alfredo Helbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:logística
importación
commodity
carta de crédito
almacenaje
intermediarios
operadores
Descripción
Sumario:Molino El Trigal SAC, es una empresa dedicada a la producción de harina de panificación, a partir de la molienda de trigo, El trigo es el principal componente dentro del costo de producción y por ser un insumo deficitario en su producción a nivel nacional, todas las empresas molineras están sujetas a la importación.De acuerdo a las estadísticas oficiales que registra el Ministerio de Agricultura, aproximadamente el 93% de la demanda de trigo es importado de diferentes países como Estados Unidos, Canadá y Argentina.Los principales problemas encontrados en la empresa se relacionan a la deficiente gestión en el proceso logístico de importación de trigo, sumado a la falta de capacidad adquisitiva para poder realizar un volumen considerable que se vea favorecido con los beneficios que otorga una economía de escala. Asimismo, se detectaron problemas en la fijación de precios, el transporte local del trigo que generaba perdidas por robo, mermas no controladas y contaminación por agentes externos. Finalmente, el almacenamiento del grano presentaba una serie de deficiencias que originaba una disminución en la calidad del insumo y por ende repercutía en la rentabilidad de la empresa.El presente trabajo, es una propuesta en la mejora de la cadena logística de importación de trigo con la finalidad de mejorar la rentabilidad de la empresa Molino El Trigal SAC, en la ciudad de Arequipa, para ello, se diseñó una propuesta de negociación y elaboración de contratos de compra con brockers de reconocida trayectoria en el país, se logró insertar a la empresa en el sistema financiero local, de tal forma que pudo obtener una línea de crédito para poder realizar las importaciones en volúmenes razonables que permitan competir con la competencia tanto en precios, como en calidad, facilitando el pago a los proveedores de trigo a través de la emisión de cartas de crédito de importación, que garantizaban la transacción comercial para ambas partes. Se eligió al operador logístico que realice los tramites de nacionalización del trigo con eficiencia y evitando la generación de sobrecostos en los trámites aduaneros. Se propuso un manual para el transporte de trigo a nivel local, con la finalidad de evitar pérdidas por robo, mermas controlables y contaminación del producto y finalmente, se elaboró un manual para el control fitosanitario del trigo en los almacenes.Esta propuesta, permitió mejorar la cadena logística en la importación de trigo a precios competitivos logrando finalmente una mayor rentabilidad de la empresa en el primer año de su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).