Factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor del Hospital Regional Moquegua.2017
Descripción del Articulo
La hipertensión arterial en la población adulto mayor es un problema en el área de Salud Pública, debido que afecta a 9,400 millones de adultos mayores al año y es una de las primeras causas de morbi-mortalidad en el mundo. El propósito del presente trabajo de investigación es determinar los factore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Hipertensión arterial Adulto mayor |
Sumario: | La hipertensión arterial en la población adulto mayor es un problema en el área de Salud Pública, debido que afecta a 9,400 millones de adultos mayores al año y es una de las primeras causas de morbi-mortalidad en el mundo. El propósito del presente trabajo de investigación es determinar los factores de riesgos asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor del Hospital Regional Moquegua. Corresponde a una investigación no experimental, prospectiva, transversal y relacional, con diseño de casos y controles. Los datos fueron obtenidos a través de la entrevista y guía de observación documentada, ejecutada con un instrumento elaborada por el autor. Concluyendo que los factores biológicos como el antecedente familiar (P=0.000), elevado consumo de sal en comidas (P=0.000) y la falta de actividad física (P=0.037) influyen significativamente; en relación a los factores socioeconómicos como la situación laboral (P=0.025) influye significativamente y en relación a los factores educacionales como el bajo grado de instrucción (P=0.046) también influye significativamente; siendo los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).