Aplicación de la Metodología Last Planner en proyecto de reemplazo de ductos y campanas extractoras de polvo, en una minera del Sur del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo dar a conocer mi experiencia de trabajo aplicando el Método Last Planner System en un proyecto Minero en donde se realizó el desmontaje y montaje de ductos en una compañía minera de Tacna. Se dará a conocer cómo se llevó el control m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Histogramas Cronograma Horas hombre Look a Head Plan de Trabajo PCC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo dar a conocer mi experiencia de trabajo aplicando el Método Last Planner System en un proyecto Minero en donde se realizó el desmontaje y montaje de ductos en una compañía minera de Tacna. Se dará a conocer cómo se llevó el control mediante este método, equipos, materiales, personal técnico profesional que se requirió para llevar a cabo este proyecto. Con el método Last Planner System se logró terminar el proyecto en los tiempos programados, se redujeron días a algunas actividades programadas reduciendo costos y horas hombre. Se tuvo un buen control de proyecto y se dio el mantenimiento a los ductos ubicados en la planta de colectores de polvo para la reducción de partículas generadas por la chancadora secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).