Aspectos problemáticos en los contratos de franquicia generan inseguridad jurídica Arequipa - 2021
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo que presentamos trata sobre los contratos atípicos denominados franquicia, por su naturaleza son contratos no regulados en el Código Civil, pero si están normatizados en diversas normas jurídicas dispersas, que le dan vigor legal. La actual efervescencia empresarial, financi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Franquicia contrato inseguridad jurídica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El trabajo investigativo que presentamos trata sobre los contratos atípicos denominados franquicia, por su naturaleza son contratos no regulados en el Código Civil, pero si están normatizados en diversas normas jurídicas dispersas, que le dan vigor legal. La actual efervescencia empresarial, financiera, bursátil, y bancaria hacen que estos contratos sean más usados por diversas empresas, pero al tiempo tenemos, que los contratos adolecen de múltiples problemas en su conformación, que influyen adversamente en los sujetos que celebran esta forma de contratación. La franquicia es un contrato por el cual la empresa matriz vende su marca a fin que el franquiciado se beneficie de su prestigio y su posición mercantil y empresarial ya ganada a través de los años, el franquiciado inicia sus operaciones con la marca de la otra empresa matriz, y ya genera riqueza en forma inmediata. Por un lado describimos la problemática que surge en el contrato de franquicia, por ello analizaremos las desventajas más saltantes, asimismo veremos las ventajas que trae esta forma de contrato. Así también veremos los efectos que provoca estos contratos cuando son evidentemente abusivos, generando inseguridad jurídica en las partes celebrantes del contrato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).