Exportación Completada — 

Evaluación y diagnóstico con Metodología PCI del pavimento flexible en la Av. Mariano Lino Urquieta del distrito de Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por propósito analizar y evaluar una infraestructura vial. Se pretende efectuar la exploración correspondiente de la realidad problemática; daños del pavimento flexible en la avenida Mariano Lino Urquieta del distrito de Moquegua. El método de evaluación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Vaca, Glabi Vivian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del pavimento
índice de condición del pavimento
infraestructura vial
patologías
PCI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por propósito analizar y evaluar una infraestructura vial. Se pretende efectuar la exploración correspondiente de la realidad problemática; daños del pavimento flexible en la avenida Mariano Lino Urquieta del distrito de Moquegua. El método de evaluación en el que se respalda el presente estudio es el Método Pavement Condition Index (PCI) por sus siglas en inglés, cuya norma internacional que la respalda es la American Society for Testing and Materials (ASTM) D6433-07 considerando el siguiente procedimiento de evaluación: el registro y evaluación visual, medición in situ e identificación de las principales fallas y/o patologías presentadas por el pavimento objeto de la muestra. Posteriormente al registro detallado de las condiciones se procede al trabajo de gabinete, cuya finalidad es catalogar el tipo de falla e identificar el correspondiente formato propuesto por la metodología. Al efectuar el procesamiento de los datos considerando el tramo en estudio conformado por una longitud de 1000.00 m (01 Km) de longitud, vía comprendía por 02 carriles en ambos sentidos; la calzada es de 6.50 metros de ancho, dividido en sub tramos detallados en el presente estudio. El cálculo y procesamiento de los datos se obtuvo como resultado un PCI 48 cuyo valor indica que el pavimento es regular; la evaluación y estudio de la avenida Mariano Lino Urquieta, permitió identificar las patologías con mayor frecuencia, las cuales fueron grietas, parcheo y huecos. Los resultados, que se apoyan en la correspondiente prueba de hipótesis que examina la diferencia de proporciones entre las muestras, validan principalmente el estado de la estructura de la carretera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).