Procedimiento de evaluación crediticia a micro empresario del sector comercio en la entidad financiera Mibanco S.A.

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación descriptiva titulado “PROCEDIMIENTO DE EVALUACION CREDITICIA A MICRO EMPRESARIO DEL SECTOR COMERCIO EN LA ENTIDAD FINANCIERA MIBANCO S.A.” muestra el procedimiento que un Asesor de Crédito de Mibanco S.A. debe realizar para analizar los factores que influyen en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquije Barrios, Katerin Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Crediticia
Factores de Riesgo
Modelos de Puntuación crediticia
Tecnología Financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación descriptiva titulado “PROCEDIMIENTO DE EVALUACION CREDITICIA A MICRO EMPRESARIO DEL SECTOR COMERCIO EN LA ENTIDAD FINANCIERA MIBANCO S.A.” muestra el procedimiento que un Asesor de Crédito de Mibanco S.A. debe realizar para analizar los factores que influyen en la decisión de aprobar o no la viabilidad del otorgamiento de un crédito a un micro empresario, considerando la el tipo de contabilidad que debe llevar este tipo de negocio. Objetivo.- El objetivo es mostrar el método de Evaluación Crediticia que los Asesores de Negocios realizan en Mibanco S.A., así como análisis de los factores que influyen en la evaluación y su impacto en la decisión de crédito en el, utilizando una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos para la posterior aprobación de un préstamo para micro empresario. Resultados. – Se identificaron cinco factores claves que influyen en la evaluación crediticia: historial crediticio, capacidad de pago, relación deuda-ingreso, valor de garantía y riesgo empresarial. Se muestra el modelo de puntuación crediticia que usa la Financiera Mibanco S.A. para evaluar la cuan solvente son los clientes. La experiencia y juicio del Asesor de Negocios juega un papel muy importante al momento de realizar la evaluacion crediticia. Conclusiones. – La evaluación crediticia en un proceso complejo que involucra múltiples factores y requiere una combinación de habilidades técnicas y de experiencia. Los resultados de esta investigación descriptiva pueden ayudar a futuros egresados de la Carrera de Contabilidad que decidan dedicarse a la línea de Carrea en el puesto de Asesor de Negocios a mejorar su proceso de evaluación crediticia y así reducir el riesgo de incumplimiento de pago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).