Mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal de los anexos de Chaucalana, Cinto y en la Asoc. Viv. Promuvi Sr. de Locumba provincia de Jorge Basadre-Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo por finalidad la descripción de las actividades realizadas durante la ejecución del proyecto mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal de los anexos de Chaucalana, cinto y en la Asoc. Viv. Promuvi sr. De Locumba, provincia de Jorge Basadre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Mamani, Elizabeth Jakeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
servicio vial
gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo por finalidad la descripción de las actividades realizadas durante la ejecución del proyecto mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal de los anexos de Chaucalana, cinto y en la Asoc. Viv. Promuvi sr. De Locumba, provincia de Jorge Basadre- Tacna, de acuerdo a la normativa vigente del Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura vial, aprobado por la Dirección General de caminos y ferrocarriles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El objetivo del trabajo de suficiencia profesional es buscar la asociación de la teoría y la aplicación práctica de los conocimientos para realizar el mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal de los anexos Chaucalana, cinto y en la Asoc. Viv. Promuvi sr. De Locumba. Las actividades desempeñadas como asistente técnico han sido en coordinación con la residencia, buscando la optimización y eficiencia de la ejecución de la obra, cumpliendo las especificaciones técnicas del proyecto, los plazo de ejecución de acuerdo a la programación aprobada con el expediente técnico y la normatividad vigente de acuerdo al Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura vial, aprobado por la Dirección General de caminos y ferrocarriles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El control parmente de las partidas en ejecución desde su inicio hasta su culminación nos permite tener un control de las actividades diarias programadas, permitiendo controlar el avance físico y financiero del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).