Liderazgo y el comportamiento organizacional en la Dirección Regional de Educación Puno 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue analizar cómo se relaciona el liderazgo con el comportamiento organizacional en la Dirección Regional de Educación de Puno en 2024. El estudio buscó entender cómo los distintos estilos de liderazgo influyen en aspectos del comportamiento organizacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Guillen, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Comportamiento Organizacional
Liderazgo Transformacional
Compromiso de los Empleados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue analizar cómo se relaciona el liderazgo con el comportamiento organizacional en la Dirección Regional de Educación de Puno en 2024. El estudio buscó entender cómo los distintos estilos de liderazgo influyen en aspectos del comportamiento organizacional, tales como la motivación, satisfacción y compromiso de los empleados dentro de la institución educativa. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología correlacional y descriptiva, utilizando un enfoque cuantitativo para evaluar sistemáticamente las relaciones entre las variables de interés. Se diseñaron cuestionarios estructurados para cubrir diversas dimensiones del liderazgo, incluyendo el liderazgo Laissez Faire, Autocrático y Transformacional. Además, se evaluaron dos dimensiones clave del comportamiento organizacional: Cultura y Comunicación. La muestra del estudio consistió en 30 empleados de la Dirección Regional de Educación, quienes completaron los cuestionarios para proporcionar datos sobre sus percepciones y experiencias relacionadas con los estilos de liderazgo y su impacto en el entorno laboral. Los resultados del análisis del liderazgo transformacional tienen una correlación positiva significativa con el comportamiento organizacional. Específicamente, el coeficiente de correlación de Spearman fue de 0.849 con un valor p menor a 0.01, reflejando una fuerte influencia del liderazgo transformacional en la mejora de la motivación, satisfacción y compromiso de los empleados. Este estilo de liderazgo, caracterizado por su capacidad para inspirar y motivar a los empleados, promueve un ambiente laboral positivo y facilita el desarrollo profesional; los estilos de liderazgo Laissez Faire y Autocrático mostraron correlaciones menos significativas con el comportamiento organizacional. Estos hallazgos sugieren que un estilo de liderazgo más participativo y motivador es crucial para mejorar el comportamiento organizacional en la Dirección Regional de Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).