Muerte materna por mala praxis en preeclampsia severa en Hospital II-2 Lima, 2018

Descripción del Articulo

La Preeclampsia severa es una enfermedad que se desarrolla en ciertas mujeres en el embarazo, puede ocasionar múltiples fallas orgánicas y si no es tratada a tiempo, ocasionar la muerte. El siguiente caso clínico es de una paciente de 37 años, segundigesta, profesión Enfermera, que al ingreso por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pala Morales, Anabely Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:muerte materna
preeclampsia severa
eclampsia
síndrome hellp
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La Preeclampsia severa es una enfermedad que se desarrolla en ciertas mujeres en el embarazo, puede ocasionar múltiples fallas orgánicas y si no es tratada a tiempo, ocasionar la muerte. El siguiente caso clínico es de una paciente de 37 años, segundigesta, profesión Enfermera, que al ingreso por el servicio de emergencia del hospital presenta vómitos en regular cantidad en 6 ó 7 oportunidades y dos de contenidos biliosos, con presión arterial 160/120 mm Hg; con diagnóstico: Segundigesta de 20 semanas y 5 días por ecografía de primer trimestre, emesis gravídica y descartar hipertensión; estuvo hospitalizada tres días, le dieron tratamiento inicial para emesis gravídica, hace crisis hipertensiva, encefalopatía multifactorial: metabólico/accidente cerebro vascular, es manejada por unidad de cuidados intensivos, el producto es atendido por vía vaginal por decisión de junta médica. Referida a hospital nivel III, en la que es evaluada en trauma shock, luego evaluada por neurología, hace en dos oportunidades paro cardiorrespiratorio, que finalmente la llevan a la muerte. Se concluye que, el diagnóstico inicial y la detección de complicaciones fueron erróneas, según evaluación no se realizó un buen manejo clínico ni se siguieron las guías de procedimientos de la preeclampsia-eclampsia. El trabajo es una revisión de caso de carácter descriptivo y retrospectivo, tomando como fuente la Historia clínica de una paciente con diagnóstico de Preeclampsia en Hospital II-2 Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).