Habilidades sociales para el desarrollo del clima escolar en estudiantes de secundaria de la I.E. Gregorio Martinelli, Andahuaylas, 2023
Descripción del Articulo
La meta principal de esta exploración fue analizar la correspondencia existente entre las variables de estudio de la I.E. Gregorio Martinelli, Andahuaylas, 2023. Es así que se hizo una investigación inicial, con un diseño que no es empírico y carácter transversal-correlacional. La cantidad de este a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2991 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | habilidades sociales clima escolar estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La meta principal de esta exploración fue analizar la correspondencia existente entre las variables de estudio de la I.E. Gregorio Martinelli, Andahuaylas, 2023. Es así que se hizo una investigación inicial, con un diseño que no es empírico y carácter transversal-correlacional. La cantidad de este artículo fue de 90 alumnos del nivel cuarto grado de Secundaria, quienes fueron evaluados mediante cuestionarios que efectuaron con los requerimientos de eficacia y confidencialidad obligatorios para avalar la eficacia de los efectos conseguidos. En cuanto al procedimiento manejado para el examen de los datos, se empleó el enfoque hipotético-deductivo y la evaluación de la correspondencia entre las destrezas y el clima escolar se usó la prueba Rho de Spearman. Las consecuencias obtenidas a partir de este estudio demostraron que si están ligadas las dos variables de estudio en los alumnos de la institución educativa los estudiantes. De hecho, la relación entre ambas variables fue considerada como alta, lo que confirma la hipótesis planteada inicialmente. En conclusión, los efectos de este estudio nos enseñan que el adelanto de las habilidades sociales es esencial para crear un lugar positivo y sano, lo que a su vez favorece la enseñanza y tranquilidad de los estudiantes. Por ello, es transcendental seguir haciendo esfuerzo en la promoción y el progreso de estas prácticas desde las primeras etapas de la educación primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).