Perfil del periodista emprendedor y la capacidad de desarrollar un plan de negocios para el posicionamiento de medios digitales, Moquegua – 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el perfil del periodista emprendedor y la capacidad de desarrollar un plan de negocios para el posicionamiento de medios digitales, Moquegua – 2022. Es así que se utilizó la tipología aplicada con un nivel descriptivo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Sucasayre, Juan Francisco, Machaca Cruz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:perfil
periodista emprendedor
formación
competencias
actitudes
destrezas
habilidades
plan de negocio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el perfil del periodista emprendedor y la capacidad de desarrollar un plan de negocios para el posicionamiento de medios digitales, Moquegua – 2022. Es así que se utilizó la tipología aplicada con un nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. Como muestra se tomaron a un total de 30 periodistas profesionales que trabajan en Moquegua. Asimismo, en cuanto al recojo de datos se ha optado como técnica la encuesta compuesta por dos cuestionarios. A partir de esa información se logró conseguir como lo mas relevante entre resultados que el perfil del periodista emprendedor es el adecuado con un 63%, considerando que los periodistas emprendedores tienen los conocimientos y las capacidades óptimas para poder llevar a cabo la ejecución de cualquier trabajo. Por otra parte, la otra variable con un 53% presenta un nivel alto ello quiere decir que los planes de negocios son los documentos que van a permitir una adecuada planificación e identificación de la viabilidad que tiene un proyecto, además se demuestra con el resultado que el plan de negocios permite que al desarrollarse de manera óptima se pueda lograr obtener buenos resultados. Llegando de esa manera a la conclusión que las variables guardan una relación significativa y alta, confirmado a través del valor 0,798 dado por Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).