Estimulación temprana favorece el desarrollo de la psicomotricidad de los niños de tres años en la Institución Educativa Inicial N°51 “Carlos y Blanca Tosi” del distrito de José Domingo Choquehuanca de la provincia de Azángaro, Puno, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio se planteó como objetivo analizar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la psicomotricidad den un conjunto de niños de tres años de una institución educativa inicial. Para efectos del estudio, la investigación se enfocó en una I.E.I. del distrito José Domingo Cho...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación temprana área motora gruesa área motora fina desarrollo psicomotor desarrollo del lenguaje motricidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio se planteó como objetivo analizar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la psicomotricidad den un conjunto de niños de tres años de una institución educativa inicial. Para efectos del estudio, la investigación se enfocó en una I.E.I. del distrito José Domingo Choquehuanca, ubicado en la provincia de Azángaro, en el departamento de Puno. El trabajo de campo se realizó durante la segunda parte del año 2022. Con ese propósito, se trabajó con una muestra de 16 niños y niñas de tres años, de los cuales 10 son varones y seis mujeres. Para evaluar la estimulación temprana se utilizó la entrevista, con la que se aplicó una escala a los padres de los niños y niñas. Para la evaluación del desarrollo psicomotor, se utilizó una ficha de observación. Ambos instrumentos cuentan con validez y confiabilidad suficientes. Los resultados muestran que la estimulación temprana se ubica en el nivel de estimulación pobre (62,5%), y el desarrollo psicomotor en el nivel de inicio (56,25%). Como conclusión, se encontró que la estimulación temprana influye en el desarrollo psicomotor, y explica el 50,7% de su comportamiento. Se verifica asimismo influencia de las estimulación temprana en las dimensiones de desarrollo psicomotor coordinación y leguaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).