Estudio geotécnico con fines de cimentación superficial para una vivienda unifamiliar ubicada en el parque industrial, Pampa Inalámbrica, Ilo, 2020

Descripción del Articulo

Según la demanda actual de viviendas en la ciudad de Ilo, y de manera específica la Pampa Inalámbrica, es necesario la realización de un análisis geotécnico para determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo con fines de cimentación. Por lo cual la investigación presente planteó la interr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Coaguila, Wilber Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentación
corte directo
geotécnico
unifamiliar
modelamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Según la demanda actual de viviendas en la ciudad de Ilo, y de manera específica la Pampa Inalámbrica, es necesario la realización de un análisis geotécnico para determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo con fines de cimentación. Por lo cual la investigación presente planteó la interrogante: ¿Cómo se realizará el estudio geotécnico de un diseño de cimentación superficial en una vivienda unifamiliar ubicada en el Parque Industrial, Pampa Inalámbrica, Ilo? Razón por la cual se planteó el objetivo, realizar el estudio geotécnico para el diseño de la cimentación superficial y proponer alternativa de cimentación superficial utilizando el programa de modelamiento estructural ETABS y SAFE para una vivienda unifamiliar ubicada en el Parque Industrial, Pampa Inalámbrica, Ilo. El diseño de la investigación fue del tipo cuantitativo no experimental, debido a que se analizó las propiedades físicas y mecánicas de los suelos. Resultando una granulometría no adecuada, un límite liquido de 15,39, una humedad promedio de 14,08 %. Peso específico 2,64, densidad in situ de 1,739 para el corte directo 5,173 kg/cm² y un ángulo de fricción de 34,5 grados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).