Determinación de la capacidad portante del suelo de fundación en las manzanas de Rinconada de Piura II – sub etapa A y B, para fines de vivienda unifamiliar. Veintiséis de Octubre, Piura, Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar la capacidad portante en el suelo de fundación en las manzanas de Rinconada de Piura II – Sub Etapa A y B, para fines de vivienda unifamiliar; esto debido a la falta de ejecución de estudios de mecánica de suelos, por parte de los propietario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3383 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | capacidad portante vivienda unifamiliar corte directo triaxial geotecnia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar la capacidad portante en el suelo de fundación en las manzanas de Rinconada de Piura II – Sub Etapa A y B, para fines de vivienda unifamiliar; esto debido a la falta de ejecución de estudios de mecánica de suelos, por parte de los propietarios, para conocer principalmente la capacidad portante del suelo de fundación, valor que es muy importante para el diseño de una edificación. Esto se pudo determinar partiendo de solicitar los planos de lotización y vías de Rinconada de Piura II – Sub Etapa A y B, para luego realizar un muestreo del suelo por cada manzana de la zona de investigación, a través de calicatas. Posteriormente se identificaron las características físicas y mecánicas del suelo, así como el tipo de suelo según la clasificación SUCS y AASHTO. Se calcularon y compararon los resultados obtenidos de la capacidad portante del suelo de fundación en cada manzana de la zona de investigación mediante el ensayo de corte directo (NTP 339.171) y triaxial (NTP 339.164), para finalmente elaborar un cuadro técnico en los planos de lotización y vías que señala la capacidad portante del suelo de fundación en cada manzana de la zona de estudio. Al procesar la información obtenida, se pudo conocer que los valores de la capacidad portante en la zona de estudio se encuentran entre 0.457 kg/cm2 y 0.555 kg/cm2, desestimando así la hipótesis planteada. Además, se pudo comprobar que no existe una variación significativa en los resultados obtenidos mediante el ensayo de corte directo y el ensayo de compresión triaxial (UU) para el caso de suelos tipo SP y SP-SM, siendo el caso de la zona de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).