Procedimientos de gestión para la importación de productos y búsqueda de proveedores confiables a través de herramientas digitales

Descripción del Articulo

El presente resumen trata sobre un factor muy importante a nivel mundial que mueve toda la economía de los países desarrollados y subdesarrollados. Este informe final profesional está dedicado a aquellas personas que quieren saber más allá del horizonte de los trabajos cotidianos. A su vez, hablarem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Vargas, Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importaciones
Aranceles
SUNAT
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente resumen trata sobre un factor muy importante a nivel mundial que mueve toda la economía de los países desarrollados y subdesarrollados. Este informe final profesional está dedicado a aquellas personas que quieren saber más allá del horizonte de los trabajos cotidianos. A su vez, hablaremos claramente de las importaciones y del procedimiento para importar de otros continentes, evitando riesgos de estafas mediante mecanismos sencillos y efectivos. La importación en los países subdesarrollados, como Perú, es un factor muy importante para el crecimiento económico, ya que potencia la economía del país. En este trabajo, encontraremos una manera fácil, sencilla, correcta, fiable y, sobre todo, rentable de importar productos del continente asiático mediante herramientas de benchmarking (que consiste en un estudio profundo sobre tus competidores para entender las estrategias y mejores prácticas utilizadas por ellos). Encontraremos y daremos a conocer cómo agilizar las herramientas digitales del portal de la SUNAT para filtrar a importadores y conocer quiénes son sus proveedores asiáticos confiables, que cuenten con todos los requisitos y condiciones de acuerdo con las necesidades del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).