Estilo de crianza y desarrollo de la autonomía en los infantes de 3 años de Educación Inicial N° 277-31 Talavera, Apurímac- 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la indagación es, demostrar como el estilo de crianza se vincula con el desarrollo de la autonomía en los infantes de 3 años de Educación Inicial N° 277-31 Talavera, Apurímac- 2021. En referencia a la metodología empleada se puede declarar que es de tipología básica o elemen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía estilos de crianza relación con los demás http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la indagación es, demostrar como el estilo de crianza se vincula con el desarrollo de la autonomía en los infantes de 3 años de Educación Inicial N° 277-31 Talavera, Apurímac- 2021. En referencia a la metodología empleada se puede declarar que es de tipología básica o elemental, enmarcado dentro de un estudio no experimental, correlacional descriptivo en su nivel de investigación. El grupo poblacional estuvo conformado por 18 infantes y el equipo muestral por 17 integrantes escolares de nivel inicial, la herramienta para recopilación de datos es ficha y guía de observación de 24 y 14 ítems respectivamente. Los resultados muestran en la V1 estilos de crianza los porcentajes son 35,29%, se encuentra en la escala regular y el 64,71% se encuentra en la escala alto, lo que indica que existe buen estilo de crianza en los padres de los infantes en estudio; para la V2 autonomía el 11,76% algunas veces son autónomos, el 52,94% casi siempre practica la autonomía y 35,29% siempre desarrollan la autonomía. De las derivaciones se determina que, el estilo de crianza se vincula inversamente y de tendencia baja con el desarrollo de la autonomía en los infantes de 3 años de Educación Inicial N° 277-31 Talavera, Apurímac- 2021. Esto a efectos de las valoraciones (r=0,079 y p=0,764> p=0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).