Evaluación del riesgo laboral en el personal de enfermería del Hospital Ilo MINSA II-1, 2019
Descripción del Articulo
La salud ocupacional define a la salud del trabajador en su entorno laboral, al igual se le conoce como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege su salud. El riesgo laboral se define como el peligro o daño hacía el trabajador en su centro laboral, donde existen factores de riesgo que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | factores de riesgo laboral riesgo físico riesgo bilógico riesgo psicosocial riesgo biólogo riesgo ergonómico |
Sumario: | La salud ocupacional define a la salud del trabajador en su entorno laboral, al igual se le conoce como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege su salud. El riesgo laboral se define como el peligro o daño hacía el trabajador en su centro laboral, donde existen factores de riesgo que son: Riesgo laboral físico, ergonómico, psicosocial, biológico y químico. El propósito del presente trabajo es determinar e identificar los factores laborales en el personal de enfermería del Hospital Ilo MINSA II -1.Este estudio es de corte transversal, prospectivo y descriptivo. La población estuvo conformada por 74 personal de enfermería entre enfermeras y técnicos. Los datos de la investigación fueron recolectados a través del instrumento usado cual fue una encuesta previamente validada. Este estudio realizado al personal de enfermería del Hospital Ilo MINSA II -1, los resultados obtenidos fueron: Del 100% de la población estudiada el riesgo físico con 91,89%, riesgo químico con 79,73%, riesgo biológico y psicológico con 75,68%. Concluyendo que existe riesgo laboral general del 55,4% en el personal de enfermería, siendo más de la mitad de la población del estudio, de los tipos de factores de riesgo el que obtuvo mayor porcentaje fue el riesgo físico con 91,89% donde el personal de enfermería está expuesto a fuertes intensidad de ruido, deficiencia en la iluminación estando en peligro su salud en el ámbito laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).