Factores de riesgo asociados al sobrepeso y obesidad en los alumnos del nivel secundario de la I. E. Rafael Díaz, Moquegua – 2023
Descripción del Articulo
El presenta trabajo tiene como propósito determinar los factores de riesgo que se asocian a la presencia de sobrepeso y obesidad en los alumnos del nivel secundario de la I.E. Rafael Díaz, Moquegua – 2023. Investigación de tipo correlacional, prospectiva, de corte transversal y diseño no experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2762 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sobrepeso Obesidad Factor de riesgo Actividad física Hábitos alimenticios Factor hereditario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presenta trabajo tiene como propósito determinar los factores de riesgo que se asocian a la presencia de sobrepeso y obesidad en los alumnos del nivel secundario de la I.E. Rafael Díaz, Moquegua – 2023. Investigación de tipo correlacional, prospectiva, de corte transversal y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 569 alumnos del nivel secundario de la I.E. Rafael Díaz, Moquegua – 2023. Se tuvo como instrumento la encuesta a través de un cuestionario estructurado y para la recolección del peso y talla se utilizó el método antropométrico. La encuesta se realizó bajo la evaluación de un juicio de expertos, con una validez de 73.34%. Se obtuvo la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach de α = 0.795, demostrando alta fiabilidad, para el procesamiento estadístico y análisis de los datos se empleó el paquete estadístico SPSS23. En cuanto a los resultados se determinó que en la I.E. Rafael Díaz en el nivel secundario un 28.82% de los alumnos presentan sobrepeso y el 11.07% obesidad. En relación al sexo, el 40.54% de varones tienen sobrepeso y obesidad, y en cuanto a las mujeres su porcentaje fue 39.19%. El grupo etario con sobrepeso y obesidad fue de 12 a 13 años con un 43.68%. En cuanto al grado estudiantil, los alumnos del primer año de secundaria fueron el porcentaje más significativo, 47.46% con sobrepeso y obesidad. La actividad física (37.77%), los hábitos alimentarios (46.09%) y el factor hereditario (60.00%) son factores de riesgo asociados al sobrepeso y obesidad. Concluyendo que en la I.E. Rafael Díaz los alumnos del nivel secundarios presentan sobrepeso y obesidad, pero no la mayor parte (1 de cada 10), y el factor de riesgo que más se le asocia al sobrepeso y obesidad es el factor hereditario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).