Eficiencia de la Ley N° 30364 para combatir la violencia económica y patrimonial contra la mujer en Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Eficiencia de la Ley N° 30364 para combatir la violencia económica y patrimonial contra la mujer en Moquegua, 2022” tiene por finalidad determinar el nivel de eficiencia de la Ley N° 30364 para combatir la violencia económica contra la mujer en Moquegua durante el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia económica y patrimonial violencia contra la mujer Ley 30364 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Eficiencia de la Ley N° 30364 para combatir la violencia económica y patrimonial contra la mujer en Moquegua, 2022” tiene por finalidad determinar el nivel de eficiencia de la Ley N° 30364 para combatir la violencia económica contra la mujer en Moquegua durante el 2022. Para lo cual, ha sido desarrollada bajo una metodología no experimental, de alcance explicativo. De esta manera, se aplicó una guía de entrevista a una muestra no probabilística conformada por 10 profesionales expertos en derecho de familia. De este modo, Se ha determinado que la Ley N° 30364, ley que tiene por finalidad prevenir, sancionar y erradicar la violencia económica y patrimonial contra la mujer en Moquegua durante el 2022, presenta un nivel de eficiencia medio. El cual está dado por la falta de atención a los casos puntuales de violencia económica que, aunque parecen ser pocos, son más comunes de lo que parece y que muchas de las personas que son víctimas de este tipo de violencia, no son conscientes de ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).