Interacción suelo estructura en edificaciones de albañilería confinada de cinco niveles en el Centro Poblado Menor Chen Chen – Moquegua 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo, está orientado a la realización del cálculo de edificaciones de albañilería confinada, considerando las condiciones de la base de fundación, conocida generalmente como la Interacción Suelo Estructura. En el desarrollo de esta investigación, se hizo el estudio geotécnico del suel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Marcelina Celestina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción Suelo Estructura
Análisis Dinámico
Tiempo Historia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, está orientado a la realización del cálculo de edificaciones de albañilería confinada, considerando las condiciones de la base de fundación, conocida generalmente como la Interacción Suelo Estructura. En el desarrollo de esta investigación, se hizo el estudio geotécnico del suelo para conocer y relacionar las propiedades físicas de la estructura. En el desarrollo de este trabajo, se optó por modelos dinámicos más representativos para la cimentación, tomando en cuenta la flexibilidad y las propiedades físico-mecánicas del suelo de fundación. Además, se desarrolló una metodología para el modelo de la estructura con muros de albañilería confinada, para el efecto del sismo con diversos ángulos de inclinación de acuerdo a nuestra norma de Diseño Sismorresistente E030. Para finalizar, se llevó a cabo el análisis y diseño estructural de la edificación analizada, se desarrollaron varios temas como requisitos estructurales, centros de rigidez y masa, análisis sísmico de la edificación, criterios del modelamiento estructural, aplicación del programa Etabs V19 y diseño de elementos estructurales. Al considerar la interacción suelo estructura nos permite efectuar un estudio más real del comportamiento del suelo de cimentación con la edificación ante la presencia de sismos reales, poniendo en evidencia que el suelo influye en una mejor distribución de esfuerzos en todos los elementos estructurales de la edificación, y la disipación de cierto porcentaje de energía inducida por un sismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).