Morosidad y calidad de cartera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Catalina de Moquegua Ltda 103 en el período 2015 - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la morosidad y la calidad de cartera de la Coopac SC en los años 2015 - 2019. El Método es de tipo descriptiva – correlacional, el cual busca identificar la relación que existe con un diseño no experimental, transversal, el i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Mansilla, Flor Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Calidad de Cartera
Cooperativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la morosidad y la calidad de cartera de la Coopac SC en los años 2015 - 2019. El Método es de tipo descriptiva – correlacional, el cual busca identificar la relación que existe con un diseño no experimental, transversal, el instrumento utilizado fue el análisis documental de los reportes de cartera de créditos de la Coopac SC, la población y muestra es intencional y por conveniencia, la unidad de estudio es la cartera de créditos de la Coopac Santa Catalina Ltda 103. El procesamiento de datos de todos los periodos se sistematizaron mediante el análisis de las dimensiones por cada variable y se presentaron en gráficos estadísticos, para las pruebas de hipótesis se aplicó el estadístico Rho de Spearman. Los resultados obtenidos y la contratación de hipótesis permiten afirmar estadísticamente que existe relación (r= 0.971) con un p – valor de 0.000. En conclusión, según la contrastación y análisis de la hipótesis general la correlación es positiva y explica que al aumentar la morosidad el indicador de calidad de cartera también aumenta en el periodo 2015-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).