Infecciones urinarias como factor de riesgo en parto pretérmino

Descripción del Articulo

El trabajo que traemos a consideración presenta una revisión narrativa que tiene como objetivo general el de identificar los factores de riesgo presentes en la gestante con ITU que condicionan amenaza de parto pretérmino. Traemos a consideración el caso de una gestante de 28 años de edad, con 28 sem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Macedo, Karina Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Infección de vías urinarias
Pielonefritis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo que traemos a consideración presenta una revisión narrativa que tiene como objetivo general el de identificar los factores de riesgo presentes en la gestante con ITU que condicionan amenaza de parto pretérmino. Traemos a consideración el caso de una gestante de 28 años de edad, con 28 sem. de embarazo con el diagnóstico de Pielonefritis, donde se reconocieron como factores de riesgo, la Infección urinaria previa y a repetición, baja ganancia de peso, emesis gravídica, depresión etc. Presentándose un cuadro clínico que obligó a referirla a un centro de mayor complejidad en repetidas oportunidades. Podemos concluir que el patógeno causante de esta complicación en la gestante fue Escherichia coli, fue manejado por antibióticos tipo penicilinas en una primera instancia, posterior a ello se usó los indicados por el antibiograma. Las principales complicaciones fueron Amenaza de aborto y posteriormente amenaza de parto prematuro, ambas tratadas con un manejo oportuno que permitió culminar la gestación dentro del tiempo esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).