Reparación y reforzamiento de estructuras de concreto en pozas de contención de derrames: Caso de la zona de almacenamiento de combustible en una fundición industrial de Ilo, Moquegua
Descripción del Articulo
        El presente informe detalla el proceso de reparación y refuerzo de la estructura de concreto de la poza de contención de derrames en la zona de almacenamiento de combustible de la fundición de Southern Peru Copper Corporation, ubicada en Ilo, Moquegua. El proyecto incluye la demolición de concreto d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3990 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3990 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Reparación estructural poza de contención geomembrana HDPE control de calidad en obras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00  | 
| Sumario: | El presente informe detalla el proceso de reparación y refuerzo de la estructura de concreto de la poza de contención de derrames en la zona de almacenamiento de combustible de la fundición de Southern Peru Copper Corporation, ubicada en Ilo, Moquegua. El proyecto incluye la demolición de concreto deteriorado, la colocación de acero de refuerzo, y la aplicación de una geomembrana HDPE para impermeabilización. Además, se realizó un proceso de vaciado de concreto de alta resistencia y curado adecuado. La obra abarcó un plazo de 25 días, comenzando el 11 de marzo de 2024, con un presupuesto de $/. 75,764.34. Durante la ejecución, se implementaron medidas de seguridad para los trabajadores, incluyendo el uso de equipos de protección personal (EPP) y la vigilancia de las condiciones ambientales. El proyecto también involucró la utilización de geo sintéticos y aditivos ecológicos para garantizar la impermeabilidad y la durabilidad de la estructura. Como parte de la planificación, se aseguraron controles de calidad y supervisión continua para cumplir con los estándares técnicos y ambientales establecidos. Este trabajo ha logrado reforzar la infraestructura y garantizar la contención segura de los productos almacenados, mejorando la seguridad operativa y contribuyendo a la sostenibilidad de la fundición. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).