Instalación de la geomembrana para la mitigación de contaminantes en los suelos de la revegetación ambiental Excelsior, del distrito de Simón Bolívar- Provincia Pasco 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación contempla la línea de investigación en Biodiversidad y Cuidado del Medio Ambiente, cuyo objetivo es evaluar la durabilidad de la geomembrana HDPE del proyecto abandono del depó-sito de desmontes Excelsior, con los datos provenientes del tiempo de inducción oxidativa reporta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3139 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomembrana HDPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presente investigación contempla la línea de investigación en Biodiversidad y Cuidado del Medio Ambiente, cuyo objetivo es evaluar la durabilidad de la geomembrana HDPE del proyecto abandono del depó-sito de desmontes Excelsior, con los datos provenientes del tiempo de inducción oxidativa reportadas por el Laboratorio CESEL S.A., también se hizo uso de las especificaciones técnicas de la geomembrana HDPE y de la literatura científica, realizando los cálculos para determinar el tiempo estimado de durabilidad de 266,6 años con una confiabilidad 83,5%, con la ecuación Arrhenius y la distribución estadística t student, concluyendo que la exposición de la geomembrana a temperaturas bajas y elevada radiación solar, la vida útil disminuiría notablemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).