Análisis matricial de estructuras por el Método de elementos finitos y su aplicación a túneles
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre el método de elementos finitos, aplicado a problemas que pueden ser tratados con carácter bidimensional y con comportamiento elástico lineal de los materiales. Se desarrolla en esta investigación, la formulación matricial de elementos finitos de tres nodos, cuatro nodos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Matricial Método de elementos finitos Evaluación tensional de túneles |
Sumario: | La presente tesis trata sobre el método de elementos finitos, aplicado a problemas que pueden ser tratados con carácter bidimensional y con comportamiento elástico lineal de los materiales. Se desarrolla en esta investigación, la formulación matricial de elementos finitos de tres nodos, cuatro nodos, nueve nodos y cuatro nodos con modos incompatibles, comparando las soluciones de cada elemento finito con las soluciones exactas extraídas de la literatura, para problemas tales como vigas en voladizo sujetas a cargas de corte. También se evalúa el comportamiento de cada elemento finito, conforme a un incremento de grados de libertad. Se comparan los resultados de algunos elementos finitos bidimensionales encontrados en los programas SAP2000 y Phase 2, con los resultados de un cálculo independiente a través de las formulaciones realizadas, utilizando vigas en voladizo sujetas a cargas de corte. Por último se realiza la aplicación del método de elementos finitos a la evaluación tensional de un túnel de conducción de sección herradura simple, a través de un programa conveniente y dirigido al cálculo de túneles, tal como el programa Phase 2, empleando un elemento de tres nodos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).