Ineficacia del artículo 924 del ejercicio abusivo del derecho de propiedad sobre la contaminación de ruidos molestos, en la ciudad de Tacna, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación que hemos realizado en conjunto, tiene por título: INEFICACIA DEL ARTÍCULO 924, DEL EJERCICIO ABUSIVO DEL DERECHO DE PROPIEDAD, EN LA CIUDAD DE TACNA 2022, analiza el problema del ruido que genera un vecino, afectando nuestro equilibrio emocional. Nuestra regulación lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abuso del Derecho Ineficacia Propiedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación que hemos realizado en conjunto, tiene por título: INEFICACIA DEL ARTÍCULO 924, DEL EJERCICIO ABUSIVO DEL DERECHO DE PROPIEDAD, EN LA CIUDAD DE TACNA 2022, analiza el problema del ruido que genera un vecino, afectando nuestro equilibrio emocional. Nuestra regulación lo permite, ya que no aparece especificado en su normativa, en el código civil peruano. Mientras que en otros países, como el código civil argentino, si está detallado claramente que son las cosas que no se pueden transgredir en busca de la buena hermandad, tranquilidad y respeto, que debe existir entre los ciudadanos, que comparten propiedades colindantes. Este hallazgo en el código civil argentino, reafirma nuestra intención de querer mejorar nuestra vida en sociedad que sea en un ambiente de armonía. Ya que en palabras de Hans Kelsen: todo lo que no está en el código, si está permitido…” Así mismo conociendo el carácter festivo y populachero de nuestra sociedad, es de vital importancia generar un cambio de conciencia, empezando por regular nuestros excesos en ruidos, desde la normativa del código civil; para que otras personas no sean afectadas en nuestro disfrute y goce en nuestra propiedad, como es escuchar nuestra música ya no de forma estridente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).