Proceso de evaluación y otorgamiento de créditos, Financiera Credinka S.A., periodo 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tendrá como título “PROCESO DE EVALUACION Y OTORGAMIENTO DE CREDITOS, PERIODO 2023” así como un objetivo de “Evaluar la situación actual del proceso de evaluación y otorgamiento de créditos en la Financiera Credinka. La metodología que se aplicó fue la concientización y mejora en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Japura, Alan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
evaluación
créditos
riesgos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tendrá como título “PROCESO DE EVALUACION Y OTORGAMIENTO DE CREDITOS, PERIODO 2023” así como un objetivo de “Evaluar la situación actual del proceso de evaluación y otorgamiento de créditos en la Financiera Credinka. La metodología que se aplicó fue la concientización y mejora en la calidad de evaluación, cumplimiento normativo según lineamientos de la Financiera Credinka, respetando los flujos en el otorgamiento de créditos y seguimiento continuo en el destino del crédito por parte del Asesor de Negocios y control por las jefaturas y por la unidad de RIESGOS y CONTROL DE CREDITOS. CREDINKA; inicialmente tuvo debilidad en la capacidad de respuesta por los Asesores de Negocios en capacitar continuamente en la concientización del personal de negocios y operaciones en la actualización normativa, actualización de mercado potencial y comisiones tentadoras, el sistema SISCREDINKA Y CITRIX eran muy lentos lo que generaba un mal manejo de los servicios financieros y buen manejo de la calidad cartera. Se identificaron y corrigieron inconsistencias en los procesos de evaluación y otorgamiento de créditos. Se implemento capacitaciones al personal, mejoramos en la calidad de admisión de los créditos, mejoro las comisiones, adquirieron el aplicativo CARTERA DIGITAL(CD), Implementaron con nuevo aplicativo AYNI MOVIL y con éxito el SISTEMA TOPAZ con los que redujeron los tiempos en el proceso de evaluación crediticia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).