Equidad en la distribución de bienes y satisfacción familiar en procesos de sucesión intestada en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024
Descripción del Articulo
El estudio planteó determinar la relación entre la equidad en la distribución de bienes y la satisfacción familiar en procesos de sucesión intestada en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, con lo cual se mantuvo el diseño correlacional, en donde la muestra de estudio fue de 79 operadores de justi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Equidad distribución bienes satisfacción sucesión intestada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El estudio planteó determinar la relación entre la equidad en la distribución de bienes y la satisfacción familiar en procesos de sucesión intestada en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, con lo cual se mantuvo el diseño correlacional, en donde la muestra de estudio fue de 79 operadores de justicia, sobre los que se aplicó el cuestionario para el recojo de datos. Los resultados indicaron que la equidad en la distribución de bienes, con una relación de 0.720, contribuyó significativamente a la satisfacción familiar en los procesos de sucesión intestada, reduciendo tensiones y promoviendo un ambiente armónico. La afectación y garantía del derecho legítimo mostraron relaciones de 0.751 y 0.783 respectivamente, indicando que el respeto y protección de los derechos de cada miembro fortalecen la confianza y previenen conflictos familiares. Asimismo, la igualdad en el derecho sucesorio y el orden sucesorio, con relaciones de 0.537 y 0.532, reforzaron la justicia percibida y facilitaron una aceptación serena del proceso. Finalmente, el derecho de acrecer, con una relación de 0.605, permitió flexibilidad, asegurando la estabilidad en la distribución patrimonial. Se ha concluido que el respeto a los derechos y la equidad en la asignación de bienes resultan cruciales para garantizar un proceso de sucesión intestada satisfactorio. La preservación de los derechos legítimos y el orden sucesorio contribuyen a reducir posibles desencuentros y a promover un ambiente de confianza y armonía familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).