Problemática en la fecundación artificial asistida respecto de requisitos necesarios generando incertidumbre jurídica en las Clínicas de Fertilidad Arequipa – 2021

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo que presentamos lleva por objeto principal Determinar la problemática en la fecundación artificial asistida respecto de requisitos necesarios que puedan generar incertidumbre jurídica en las clínicas de fertilidad Arequipa – 2021; el método de investigación empleado es el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Salazar, Silvia Victoria, Breña Amaya, Juan Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fecundación
artificial
asistida
incertidumbre
jurídico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo que presentamos lleva por objeto principal Determinar la problemática en la fecundación artificial asistida respecto de requisitos necesarios que puedan generar incertidumbre jurídica en las clínicas de fertilidad Arequipa – 2021; el método de investigación empleado es el descriptivo cuantitativa no experimental descriptiva explicativa; la población es donde la muestra es; asimismo la técnica usada es la observación documental y la encuestas; donde los instrumentos son las fichas bibliográficas y el cuestionario de preguntas estructuradas. Se llega a la conclusión, que es importante que las clínicas de fertilidad que laboran en el área de la fecundación artificial, tienen la obligación de verificar ciertos requisitos indispensables los que deben cumplir las parejas que se someten a este tipo de concepción artificial. Dentro de ello se tiene en primer orden que la pareja acredite un problema de fertilidad o impotencia comprobada, en segundo orden que firmen una ficha de aceptación firmada por ambas personas, las que deben ser mayores de edad, que acrediten convivencia o matrimonio. En tercer nivel, que exista una aceptación expresa cuando son una pareja de convivientes o casados, pues, de lo contrario va a generar problemas de naturaleza civil jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).