Fundamentos del derecho consuetudinario en faltas penales y su relación en la administración de justicia en la Comunidad Campesina Aimara Sajo de la Región de Puno
Descripción del Articulo
El presente estudio devela la realidad en que se encuentra el derecho consuetudinario en la administración de justicia en la comunidad campesina de Sajo del distrito de Pomata, En tanto se encuentra la zona rural, por ser de contexto, ubicados en el ámbito del distrito de Pomata, provincia de Chucui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de justicia comunidad campesina autoridades originarias Derecho consuetudinario faltas penales |
Sumario: | El presente estudio devela la realidad en que se encuentra el derecho consuetudinario en la administración de justicia en la comunidad campesina de Sajo del distrito de Pomata, En tanto se encuentra la zona rural, por ser de contexto, ubicados en el ámbito del distrito de Pomata, provincia de Chucuito -.Juli, Departamento de Puno. Así mismo recoge las nociones y expectativas que tiene los actores en la aplicación del derecho consuetudinario en faltas penales y de la importancia de la lengua aimara en la comunidad campesina. Ello es el resultado del involucramiento en la comunidad campesina en el contexto de estudio hecho que nos permitió analizar contrastar e interpretar la dinámica de la administración de justicia de la comunidad. Por ende el informe de investigación titulado “Fundamentos del derecho consuetudinario en faltas penales y su relación en la administración de justicia en la comunidad campesina aimara Sajo de la región de Puno” la misma que nació de la observación y la necesidad de conocer las predisposiciones de los habitantes en el desarrollo del derecho consuetudinario donde se encuentran los las autoridades comunales y usuarios en dicha comunidad. Nuestras unidades de investigación serán los procesos comunicativos en las actividades ordinarias, reuniones de las autoridades y los comuneros. El problema ha sido detectado por la poca información y sensibilización de las normas comunales hacia los habitantes, y por ser de suma importancia en su aplicación de la administración de la justicia, tanto en la utilización de la lengua aimara por ser de la zona, la cultura, costumbres, cosmovisión, y observar el grado del desarrollo de casos por parte de los habitantes en la comunidad, porque desde mucho tiempo se impone la cultura occidental a través del uso obligado de la lengua castellana en su comunicación. Por esta razón, el informe de tesis tiene la orientación de describir la relación que existe en los fundamentos en el derecho consuetudinario en los indicadores que describirán el grado de correlación del mismo en la administración de la justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).