Radio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadana
Descripción del Articulo
La radio es el único medio de comunicación que tiene el poder de llegar a cada rincón del mundo, aunque no lo pidamos, la radio siempre estará presente para cada uno de nosotros ya sea en el taxi que abordamos rumbo a nuestras casas, en las oficinas o lugares donde laboramos e incluso en la misma ca...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Jaime Bausate y Meza |
Repositorio: | UJBM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo radial |
id |
UJBM_c000f3fb8e2021f6784b22fa76e79ae1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/111 |
network_acronym_str |
UJBM |
network_name_str |
UJBM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Radio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadana |
title |
Radio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadana |
spellingShingle |
Radio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadana Soto Espinoza, Katherine Andrea Periodismo radial |
title_short |
Radio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadana |
title_full |
Radio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadana |
title_fullStr |
Radio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadana |
title_full_unstemmed |
Radio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadana |
title_sort |
Radio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadana |
author |
Soto Espinoza, Katherine Andrea |
author_facet |
Soto Espinoza, Katherine Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Urbano, Víctor Esteban |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Espinoza, Katherine Andrea |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Periodismo radial |
topic |
Periodismo radial |
description |
La radio es el único medio de comunicación que tiene el poder de llegar a cada rincón del mundo, aunque no lo pidamos, la radio siempre estará presente para cada uno de nosotros ya sea en el taxi que abordamos rumbo a nuestras casas, en las oficinas o lugares donde laboramos e incluso en la misma calle cuando salimos a tomar un descanso. A través del tiempo, la radio ha ido evolucionando de tal manera que tuvo que crear nuevos formatos para adaptarse al gusto exigente de su público. Se comenzaron a producir radios musicales, noticiosas, de carreras, de puro entretenimiento, y de participación ciudadana. Actualmente, el público juega un papel protagónico desde el origen de la noticia hasta la etapa de su propia difusión en los medios de comunicación, en donde las personas pueden expresar su opinión al respecto y se genera un feedback entre el periodista y su público. Es justo en ese momento en que el suceso deja de ser una simple noticia para llegar a ser un tema expuesto a la opinión pública con el fin de enriquecer a los periodistas y comunicadores de más información, y de esta manera educar e informar a la sociedad de lo que ocurre en el contexto de una sociedad. Esta dinámica es aplicada por radio Capital, un medio de comunicación que nació y se mantiene vigente con el propósito de fomentar la participación ciudadana y la opinión pública. Este trabajo de investigación se enfocó principalmente en describir y analizar las principales características y factores que tiene radio Capital, con los que ejerce la misión de ser un medio de comunicación que prioriza en cada uno de sus contenidos la participación en los ciudadanos de Lima metropolitana. El objetivo principal del trabajo es establecer los aspectos elementales de la participación ciudadana en Radio Capital mediante el análisis de factores propios del medio de comunicación. Así como que el objetivo secundario es dar a conocer en qué nivel Capital se retroalimenta de la participación ciudadana para mantenerse vigente. La justificación de este trabajo está basada sobre el interés en comprender y conocer a profundidad la magnitud de la participación ciudadana en la sociedad limeña, y de qué manera influye en el tratamiento de información de los medios de comunicación, especialmente en radio Capital. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-09T21:21:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-09T21:21:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/111 |
identifier_str_mv |
apa |
url |
http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/111 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
mo0054;54 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Jaime Bausate y Meza |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Jaime Bausate y Meza Repositorio Institucional - UJBM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UJBM-Institucional instname:Universidad Jaime Bausate y Meza instacron:UJBM |
instname_str |
Universidad Jaime Bausate y Meza |
instacron_str |
UJBM |
institution |
UJBM |
reponame_str |
UJBM-Institucional |
collection |
UJBM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.bausate.edu.pe/bitstream/bausate/111/1/SOTO_ESPINOZA_KATHERINE_ANDREA.pdf http://repositorio.bausate.edu.pe/bitstream/bausate/111/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d0972210cb872d0f7372df855c1f0b4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la UJBM. |
repository.mail.fl_str_mv |
amelendez@bausate.edu.pe |
_version_ |
1741964316290056192 |
spelling |
Campos Urbano, Víctor EstebanSoto Espinoza, Katherine Andrea2017-11-09T21:21:45Z2017-11-09T21:21:45Z2017-06-18apahttp://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/111La radio es el único medio de comunicación que tiene el poder de llegar a cada rincón del mundo, aunque no lo pidamos, la radio siempre estará presente para cada uno de nosotros ya sea en el taxi que abordamos rumbo a nuestras casas, en las oficinas o lugares donde laboramos e incluso en la misma calle cuando salimos a tomar un descanso. A través del tiempo, la radio ha ido evolucionando de tal manera que tuvo que crear nuevos formatos para adaptarse al gusto exigente de su público. Se comenzaron a producir radios musicales, noticiosas, de carreras, de puro entretenimiento, y de participación ciudadana. Actualmente, el público juega un papel protagónico desde el origen de la noticia hasta la etapa de su propia difusión en los medios de comunicación, en donde las personas pueden expresar su opinión al respecto y se genera un feedback entre el periodista y su público. Es justo en ese momento en que el suceso deja de ser una simple noticia para llegar a ser un tema expuesto a la opinión pública con el fin de enriquecer a los periodistas y comunicadores de más información, y de esta manera educar e informar a la sociedad de lo que ocurre en el contexto de una sociedad. Esta dinámica es aplicada por radio Capital, un medio de comunicación que nació y se mantiene vigente con el propósito de fomentar la participación ciudadana y la opinión pública. Este trabajo de investigación se enfocó principalmente en describir y analizar las principales características y factores que tiene radio Capital, con los que ejerce la misión de ser un medio de comunicación que prioriza en cada uno de sus contenidos la participación en los ciudadanos de Lima metropolitana. El objetivo principal del trabajo es establecer los aspectos elementales de la participación ciudadana en Radio Capital mediante el análisis de factores propios del medio de comunicación. Así como que el objetivo secundario es dar a conocer en qué nivel Capital se retroalimenta de la participación ciudadana para mantenerse vigente. La justificación de este trabajo está basada sobre el interés en comprender y conocer a profundidad la magnitud de la participación ciudadana en la sociedad limeña, y de qué manera influye en el tratamiento de información de los medios de comunicación, especialmente en radio Capital.Submitted by Alex Melendez (amelendez@bausate.edu.pe) on 2017-11-09T21:21:45Z No. of bitstreams: 1 SOTO_ESPINOZA_KATHERINE_ANDREA.pdf: 2902173 bytes, checksum: 8d0972210cb872d0f7372df855c1f0b4 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-09T21:21:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SOTO_ESPINOZA_KATHERINE_ANDREA.pdf: 2902173 bytes, checksum: 8d0972210cb872d0f7372df855c1f0b4 (MD5) Previous issue date: 2017-06-18Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Jaime Bausate y Mezainfo:eu-repo/semantics/monographmo0054;54info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Jaime Bausate y MezaRepositorio Institucional - UJBMreponame:UJBM-Institucionalinstname:Universidad Jaime Bausate y Mezainstacron:UJBMPeriodismo radialRadio Capital: Ventana para el diálogo, debate y participación ciudadanainfo:eu-repo/semantics/monographLicenciado en PeriodismoUniversidad Jaime Bausate y Meza. Facultad de Ciencias de la Comunicación SocialTitulo ProfesionalPeriodismoPeriodismo - PresencialORIGINALSOTO_ESPINOZA_KATHERINE_ANDREA.pdfSOTO_ESPINOZA_KATHERINE_ANDREA.pdfMonografía de SOTO ESPINOZA KATHERINE ANDREAapplication/pdf2902173http://repositorio.bausate.edu.pe/bitstream/bausate/111/1/SOTO_ESPINOZA_KATHERINE_ANDREA.pdf8d0972210cb872d0f7372df855c1f0b4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.bausate.edu.pe/bitstream/bausate/111/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52bausate/111oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/1112017-11-09 16:21:45.077Repositorio Institucional de la UJBM.amelendez@bausate.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).